
Prepara menús más sanos combinando bacalao y fruta de temporada
Las frutas son uno de los alimentos con más nutrientes y sustancias naturales beneficiosos para la salud. Una ración diaria de 3 a 4 frutas aporta los requerimientos diarios de vitamina C. ¿Qué te parece si la incluimos en platos de bacalao?
Quizá sepas ya que el agua es el principal componente de la fruta, ya que aproximadamente por cada 100 gramos se consumen de 80 a 90 gramos de agua. Por lo tanto, comer fruta , desde un punto de vista de hidratación, es casi como beber agua. Aunque en ciertos regímenes alimenticios se debe tener en cuenta su contenido de azúcar.
Por otro lado, aporta hidratos de carbono (la fructosa es un monosacárido y el organismo la absorbe y asimila rápidamente), fibra vegetal (a través de la pectina), sales minerales (contienen un alto nivel de potasio, baja cantidad de sodio, así como magnesio y calcio) y grandes cantidades de vitaminas (ricas en antioxidantes que protegen las mucosas y la piel).
Con el calor, nuestro organismo nos demanda más agua y fruta fresca, ¿verdad? Por eso hemos pensado ¿por qué no juntar los beneficios de la fruta con los del bacalao? Además, aquellos/as que estén a dieta no tienen que preocuparse por su valor energético, ya que estas aportan aproximadamente 50 calorías por cada 100 gramos (a excepción del plátano), contienen cantidades mínimas de grasas (que son siempre insaturadas) y carecen de colesterol.
Hemos seleccionado estas recetas de bacalao:
Ensalada de bacalao con cerezas
Ensalada de melón con bacalao y cogollos de lechuga
Ensalada de bacalao en foie con sandía y pistacho
Ensalada de bacalao con tomate y nectarina
Bacalao con tomate, ciruelas y piñones
Y bien, ¿por qué recetas vas a empezar?