
Forma
El cuerpo del salmón es alargado, de gran musculatura, comprimido en los costados y está cubierto por pequeñas escamas redondeadas con bordes lisos. Tiene una aleta adiposa y carnosa entre la parte dorsal y la cola.
Talla mínima
– En cautiverio, procedente de la acuicultura no tiene talla mínima.
– En el Atlántico noreste 50 cm
– En el mar báltico 60cm
– En los caladeros del Cantábrico y noroeste del golfo de Cádiz, está fijada en 50 cm.
Color
El cuerpo del salmón está cubierto de escamas pequeñas de una tonalidad entre plateada y azul grisácea con manchas oscuras que se encuentran por encima de la línea lateral.
Su carne es entre rosácea y anaranjada, y el color de ésta intensifica su tonalidad en función de la alimentación del salmón, sobre todo cuando se basa en crustáceos.
Longitud y peso
Los ejemplares adultos miden hasta 1,5 m. y pesan unos 36 kg. El peso de los ejemplares más jóvenes aumenta lentamente mientras permanecen en aguas dulces. Al cabo de 1 año miden ya 50‐65 cm (1,5‐3,5 kilos), a los 2 años 70‐90 cm (4‐8 kilos) y a los 3 años, 90‐105 cm (8‐13 kilos).
Valor alimenticio del salmón
El salmón es un pescado azul que contiene una gran cantidad de proteínas, ácidos grasos omega 3 y un moderado contenido en grasas, lo cual lo convierte en un alimento razonablemente sano. Los ácidos omega-3 contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos en la sangre, lo que ayuda a la prevenir la formación de coágulos. Por ello es altamente recomendable el consumo habitual de salmón y en particular en caso de trastornos cardiovasculares. El salmón es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, al igual que el resto de pescados.